Pasar al contenido principal
ANEP promueve trabajo interinstitucional para abordaje de situaciones de violencia en Cerro Chato

La localidad de Cerro Chato recibió, durante dos jornadas, a un grupo multidisciplinario de profesionales, en el marco de la difusión de los Mapas de Ruta ante situaciones de violencia hacia niños, niñas y adolescentes de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y de la promoción del trabajo interinstitucional para su abordaje. 

La primer jornada funcionó en formato taller y contó con docentes, equipos de dirección, equipos psicosociales de las Direcciones Generales de la ANEP, referentes en educación sexual, entre otros referentes de centros educativos.  

En este encuentro se presentó y se dialogó con los participantes sobre el contenido conceptual y los pasos para el abordaje de las situaciones de violencia que plantean los Mapas de Ruta de la ANEP.

La segunda actividad consistió en una propuesta de encuentro con referentes de instituciones del Estado (Mides, INAU, Ministerio del Interior, ASSE) con competencia en materia de protección a las infancias y adolescencias. 

Esta instancia tuvo como objetivo realizar un intercambio sobre los principales aspectos de los Mapas de Ruta de la ANEP, en los cuales el trabajo interinstitucional es un eje vertebral. De esta forma, se compartieron experiencias y desafíos de la articulaciones interinstitucionales en el departamento.

Las actividades fueron organizadas por la Dirección de Derechos Humanos y la Unidad Coordinadora Departamental de Treinta y Tres (dependiente de la Dirección Sectorial de Integración Educativa), ambas del Consejo Directivo Central.